En el mes de junio, de la revista mencionada, encontramos que el Club recibe el nombre de CIRCULO DE ENSEÑANZA CANINA y que tiene por cede el Club Hípico Francés, donde "da gusto ver con que afecto y buena voluntad cooperan todos para su único fin: progresar todos y cada uno en la enseñanza de su perro, haciendo la vida de éste y de los miembros de la familia de su propietario, más agradable". Lo que fue un pequeño grupo, cuenta ya con varias docenas de personas como socios. No hay discriminación, basta tener un perro de raza pura y deseos de aprender para que le reciban con los brazos abiertos; no hay política, ni discolerías de ninguna especie y las cuotas son mínimas".
No es posible transcribir todos los nombres que ahí se citan, pero entre las fotografías encontramos a la señora Condesa de Premio Real caminando con su poodle PANCHO, a la Sra. Frahmader enseñando a su boxer TORO, a la Sra. Fawcett dando lecciones a LADDIE.
En "El Excélsior" del domingo 26 de julio de 1953 dice: "Hoy, a las diez horas, tendrá lugar el Concurso de Obediencia en el Club Hípico Francés, que fue organizado por el Circulo de Educación Canina". En notas posteriores leemos que en la categoría de profesionales empataron GUARDIÁN, Jr., pastor alemán de Dámaso Carballido y MITZI, de Jorge Pérez de Lara y de los aficionados se llevaron la puntuación más alta LOBO de Fernando Díaz, con 191 puntos y PUMA de Hermilio Guzmán Rendón, con 185 puntos.
En otra nota leemos que en los terrenos del Club de Polo Marte, el domingo durante el concurso de obediencia de perros pastor alemán, se llevó las palmas LOBO, con una calificación perfecta de 200 puntos y que PUMA ocupó el segundo lugar, con 198 puntos; en el tercer lugar FLIKA una preciosa perra propiedad del niño Fernando Treviño, sacó 197 puntos .
Siguen las noticias y los triunfos de LOBO; en una de estas notas, es interesante notar que mencionan a los Jueces: Sra. Phyllis Duffy y Elena M. de Gurza, ayudándoles el Sr. Erwin Baiteman.
Para el 16 de Septiembre de 1953, "The News" muestra una fotografía del paso del Cuerpo Canino frente al Palacio Nacional. Cabe mencionar que el Ejercito Mexicano participaba en los concursos de Obediencia.
En un comunicado de la Asociación Canófila Mexicana haciendo del conocimiento de los interesados el programa de concursos del segundo semestre de 1953, se menciona la existencia de reglamentos y se cuenta con un ejemplar de esa época.
Finalmente, llegamos a diciembre de 1953 y en el catálogo del VI Evento Canófilo de la ACM -6 diciembre- aparece la fotografía de CHICO, el primer pastor alemán que obtiene el Título de PERRO DE UTILIDAD en México.
Con fecha 18 de febrero de 1954, se avisa a los socios que las clases que se venían dando en el Jardín Cerveza Corona pasaban al Hipódromo de las Américas, los lunes, a las 7:30 horas, "como siempre". En mayo 30, para la VII Exposición de la ACM, el Círculo de Educación Canina aparece entre los donadores de trofeos. No se indica cuando se cambió la palabra ENSEÑANZA por EDUCACIÓN.
Para septiembre se invitaba al concurso de obediencia, en los terrenos del Club Hípico Francés, el día 12 a las 10 horas; actuando como Juez la Sra. Phyllis Duffy. En el periódico "El Excélsior" del 15 de septiembre reportan "el concurso de obediencia canina organizado por Helen Gurza y el Círculo de Educación Canina, en el Hípico Francés". Aunque los perros estuvieron bajo un toldo, la lluvia que se filtraba fue superior al sentido de disciplina de algunos de ellos, que se olvidaron de las reglas de obediencia para huir de los húmedos ruedos (sic). Por eso resulta mucho más meritorio haber obtenido los primeros lugares, que correspondieron a un pastor alemán del Coronel del Ejercito Hesiquio Ramírez, al afgano de Federick John Stone y al canish negro -CASANOVA- de Lacy de Premio Real. En la prueba de PERRO COMPAÑERO EXCELENTE triunfaron el pastor del Dr. Braulio Peralta, así como los de José Rojo de la Vega y Paulette Fawcett. Los cocker spaniel de Helen Gurza, también fueron muy aplaudidos. La Sra. Everitt entregó los premios y todos felices.
El jueves 25 de noviembre, en "El Excélsior" y el día 27 en el "The News" se anuncia un concurso para el domingo, en el que participaran varios perros en la categoría UTILIDAD, haciéndose mención que sólo un perro tiene ese título en México. El Juez fue Héctor de la Hoz, asistido por Fernando Díaz y Ricardo Frohmader, En "El Excélsior" del domingo 5 de diciembre podemos leer: Éxito sin precedente del Concurso de Obediencia Canina, efectuado en el Club Hípico Francés. Los triunfadores se llevaron las copas del orgullo y de la casta. Sus nombres: AMIGO, pastor alemán, propiedad de José Rojo de la Vega, hijo; el CID, de Roberto Islas; RED de Herman Henkes y BLACK de Carmen C. Azarcoya.
El 4 de febrero de 1955, se anuncia el inicio de clases en "The News" y el 29 de Junio, para los días 27 y 31 de julio, una exposición monstruo de obediencia y entrenamiento. De California vendrán 30 perros seleccionados entre los 1500 de los mejores. Este evento tuvo lugar en la Dirección General de Transmisiones.
El 2 de Agosto, en "El Excélsior" se mencionan las pruebas internacionales de obediencia. "Vinieron maravillosos ejemplares de Estados Unidos"; quedando como finalistas los pastores alemanes de Braulio Peralta, Fernando Díaz y Mary Bohomeletz; el casi humano boxer llamado TORO de Richard Frohomader; el poodle de la Sra. Aghtrt; el pastor shetland de Catherine Culbertson.
En el concurso final, la Nena Legorreta donará un premio al poodle más obediente. Las niñas scouts donaron otro para el mejor manejo de animal. El premio que va a dar Helen Gurza será para el mejor cocker spaniel y Catheerine Culbertson premiará al mejor pastor shetland.
En otra nota de "El Excélsior" leemos: "Ante una verdadera multitud de aficionados y público, tuvo lugar la última sesión de las pruebas internacionales de obediencia canina en el gimnasio cubierto de la Dirección General de Transmisiones". Actuaron como Jueces la Sra. Phyllis Duffy, el Dr. Braulio Peralta, Fernando Díaz y el teniente Héctor de la Hoz. Se otorgaron los siguientes premios: en la categoría aficionado: mejor perro compañero graduado OSO, pastor alemán por haber obtenido la más alta puntuación, obteniendo además la opción al trofeo rotativo. Resultó también triunfador el perro visitante ROULETTE, raza french poodle, de la Sra. Susana Turnquist. Mejor perro compañero excelente, resultó DIRK, boxer, de la Sra. Booth Forest; mejor perro compañero graduado fue CANDY propiedad de la visitante Dorothy Hollis. El perro de mayor puntuación en las dos exposiciones fue COFFEE, perra pastor alemán de la Sra. Bety Kuhne. En la categoría de profesionales triunfaron: el pastor alemán LOBO del Sr. Héctor Mier; como mejor perro compañero excelente, la perra LOBA de Jorge Quízar; obtuvo la mejor puntuación en las dos exposiciones como perro compañero excelente BRUCE de la raza labrador, del Sr. R. Fawcett, manejado por José Rojo de la Vega y finalmente obtuvo el mejor promedio de las dos exposiciones BLANCHE, perra de raza poodle de la Sra. Lucila Molina de Rojo. Al Sr. José Rojo de la Vega le fue otorgado el trofeo Pooll como el mejor manejador mexicano.
Imposible mencionar todos los nombres de los triunfadores en el evento, cabe mencionar a los participantes locales RASKA, pastor alemán, de Wernes Rutishauser, JOU-JOU, poodle estándar, del Sr. Maldonado. LADY, pastor alemán, de la Sra. Capponi y L. Sánchez, CID, pastor alemán de Roberto Yslas.
En diciembre nos enteramos que "fue un verdadero éxito la Primera Exposición Canina en Xalapa, en la que también hubo obediencia". Los resultados obtenidos fueron: Primer lugar, con 194 puntos, ERICA de la Sra. Phyllis Duffy, pastor alemán; Segundo lugar, con 186 puntos, el pastor alemán REALLY RIGHT, de la misma Sra. Duffy y Tercer lugar, con 184 puntos, el collie KENT del Ing. Mario Hernández; obteniendo este perro a la vez el trofeo para el MEJOR PERRO DE OBEDIENCIA DE XALAPA.
1956 fue un año de mucha actividad. En enero se anuncia el reinicio de clases en la planta baja de la tribuna mayor del Hipódromo de las Américas, bajo el ojo clínico de Erwin Batienmann y Jorge Pérez de Lara. Preparándose para llevar a sus perros, Ana Eugenia Debar, Elisa Goyarzu, Kitzia Bohomeletz, Lascelles de Premio Real, Tam Richardson, Jeanette de la Roziere, María Elena Pesado de Otero, Peggy Parkinson, etc.; este anuncio se hizo por invitación del Círculo de Educación Canina y por "El Excélsior", tanto en la sección Eventos Varios como en la English Section.
Del 18 al 25 de marzo tuvo lugar el Circuito Canino de Primavera en el estacionamiento Sears Roebuck de México, en la avenida Ejercito Nacional el día 18, en el Hotel Marik de Cuernavaca, Mor. el 21, y en el estadio de béisbol de Xalapa, Ver. el 25. Para este evento vino el Dr. Luis F. Pérez Moreno, Presidente de la Comisión Nacional de Deportes del Ministerio de Educación de Cuba, acompañado de 20 personas y 15 perros. En el último día del Circuito tuvo lugar una prueba de obediencia y juzgó el Sr. Alberto Quijas. El primer lugar en la categoría de aficionados fue para YAGO, cocker spaniel, de Elena Gurza; el mejor categoría profesional, la perra poodle francés BLANCHE TEUX, manejada por el niño José Rojo de la Vega Molina. Mejor perro local de Xalapa, el collie KENT del Sr. Mario Hernández, En segundo lugar de clasificación de aficionados quedó ERIKA, pastor alemán del Sr. Charles Duffy.
Dentro de los festejos de la "Feria del Estado de México" que tuvieron lugar en Toluca del 6 al 20 de Mayo, el día 12, a las 16 horas, en la pista de la Feria , se hizo una Exhibición de pruebas de inteligencia de perros finos, organizada por el Círculo de Educación Canina de la Ciudad de México; se contó con las siguientes categorías: perro compañero, perro compañero excelente y perro de utilidad y el Juez fue el Sr. Erwin Baitnmann. Se anunciaba la presencia del pastor alemán TITO de la Sra. Bohomeletz.
El Circuito de otoño tuvo lugar en Octubre; las pruebas de Obediencia correspondientes se verificaron los días 6, 13 y 14; las dos primeras tuvieron lugar en el antiguo Forein Club, a las 14:30 horas y los vencedores concurrirían al Auditorio Nacional el día 14, donde se terminaría el Circuito. La Sra. Gladys Fernández, de Cuba, venía con dos perros. Se menciona que "durante los últimos domingos por la mañana los aficionados a los perros han celebrado varias prácticas de obediencia, preparándose para el Circuito de Otoño. Con espíritu que nos merece elogios, los miembros del Círculo de Educación Canina se han propuesto llevar a cabo sus entrenamientos en los hospitales, como el Hospital Militar, proporcionando así merecida distracción a los pacientes con la venia de sus doctores y beneplácito de las autoridades del plantel". También se comenta, en ese entonces que el Batallón de Transmisiones tiene "el cuerpo K-9" o sea perros que están entrenados a defender, a cargar alambres telegráficos, etc.
Entre los triunfadores de ese evento se mencionan a: POMERANIO de S. Gilbert y Margaret Carlos de El Cerrito, California, y un shetland sheepdog del Dr. E. N. Gregg, de Richmond, Calif., de la Categoría Perro compañero graduado; en la categoría perro compañero excelente un shetland sheepdog del Dr. Gregg, ya mencionado, y RASCHKA, pastor alemán, del Sr. Werner Rutishauser. En la categoría de perro compañero obtuvieron premio PITZZICATE, poodle estándar de la Condesa de Premio Real y MORRIS, un precioso pastor alemán, de la Sra , María Bohomeletz. Fungieron como Jueces Erwin Baitenmann, el Teniente Héctor Esquivel de la Hoz , el Dr. Braulio Peralta y la Sra. Phyllis Duffy. Falta mencionar a SAN FRANCISCO WILKA de José Rojo de la Vega que triunfó en la Categoría de compañero profesional; YAGO de Helen Gurza, un cocker spaniel que empeñosamente se lucía al hacer su prueba; TITO, pastor alemán de Marie Bohomeletz premiado con el "MILOU", por haber obtenido 3 veces la mayor puntuación.
En el Catálogo de Exposiciones de la ACM del Circuito de Otoño de 1956 la Sra. Helen Gurza escribe PORQUE EDUCAR A SU PERRO?
En noviembre de 1956 podemos ver a la Sra. Helen Murphy de Gurza con YAGO, poseedor del título "compañero excelente " y a la Condesa de Premio Real con PIZZICATA perro compañero. En esas fechas se dice que uno de los mejores eventos caninos del año, celebrados en la República Mexicana , ha sido sin duda el presentado el domingo en Guadalajara, en el Autocinema Ritz, de la Colonia Chapalita , a partir de las 10 de la mañana; siendo los jueces Noel P. Jhones y Roland Muller. De acuerdo con los fallos del Sr. Jhones, triunfaron en la categoría de Perro Compañero "A" el poodle francés SAN FRANCISCO FRANCHIE del Sr. José Rojo de la Vega , hijo, que obtuvo el primer lugar con la mas alta puntuación que en 15 años se ha concedido (sic). El segundo lugar lo ganó el pastor alemán AMIGO JUNIOR del mismo propietario. En la categoría Compañero Excelente ganó el primer lugar el cocker spaniel YAGO de Helen Gurza, el segundo, la PIZZICATTA , raza poodle de la Sra. de Premio Real. En la clase "B" de esa categoría, el primer lugar fue para el poodle PIERRE presentado por Alberto Cuevas y el segundo BLANCHIE de la misma raza, propiedad de Lucila Molina de Rojo. Por último, el perro PANCHO poodle también, de los barones van Der Hup, manejado por la Condesa de Premio Real, obtuvo el primer lugar y su título de Perro Compañero en la categoría aficionados.
De este tiempo, se conserva un Reglamento para pruebas de Campo para Perros de Muestra y el modelo para el Certificado de Aptitud al título de "Perro Compañero Excelente".
1957 se inicia con un concurso canino, el sábado 16 de febrero, en el Patio Colonial del Hotel Taxqueño de Taxco, Gro. Sobre este evento leemos "Muy lucida resultó la justa de obediencia canina organizada por las Sras. Catalina Culbertson y Hellen de Gurza, del Círculo de Educación Canina que preside el Sr. Tomás Gurza".
Las pruebas se iniciaron a las 18 horas en los jardines de la que fuera desde 1640 La Posada del Gallo. Un magnífico juez, fue quien con todo acierto y justicia, amen de una detenida y prudente prueba, fue examinando ejemplar por ejemplar todos los perros contendientes. Con el carácter de ayudante de juez estuvo actuando el Teniente coronel Héctor Esquivel de la Hoz. El máximo ganador del concurso fue SAN FRANCISCO FRENCHIE de José Rojo de la Vega , Jr., obteniendo la más alta puntuación, 199 puntos sobre 200, y repitiendo su triunfo de la pasada prueba en Guadalajara. El "Mejor Utilidad" fue el pastor alemán TITO de la Sra. Marie Bohomeletz con muy alta puntuación en esta dificilísima prueba. En la categoría de "Perro de Aficionados" triunfaron el shetland sheepdog de la Sra. Catherine Culbertson, de Taxco, y el pastor alemán MORRIS de Marie Bohomeletz. El segundo lugar de esta categoría lo obtuvo TEDDY, del Sr. José García Gil, manejado por Alberto Cuevas Q. Como "Perro Compañero Excelente" obtuvo el galardón la perra pastor alemán OFE, propiedad del Sr. Jorge Salazar. En la misma categoría, clase aficionados, se llevó el triunfo PIZICATA de la Condesa de Premio Real.
En el mes de marzo tuvo lugar una prueba de obediencia canina en el ex Club de Golf Azteca, organizada por el Círculo de Educación Canina que preside el Sr. Tomás Gurza. El Dr. Frederick J. Reiter, juez del evento, quedó sorprendido del grado de adelanto de nuestros perros. Fue estupenda la actuación del grupo de perros presentados por el batallón de Transmisiones del Ejercito Mexicano. Los triunfadores que obtuvieron los valiosos trofeos son los siguientes: en la categoría de Compañero Excelente, de los profesionales, BLANCHIE obtuvo el primer lugar. Su propietario y manejador es José Rojo de la Vega Jr. La puntuación fue de 195 puntos, por lo cual se llevó el premio donado por el Círculo de Educación Canina. El segundo lugar de esta categoría correspondió a AKELA manejada por Jorge Salazar y propiedad de la Sra. Thelma von Thaden. De la categoría perro compañero excelente, aficionados, triunfó la campeona PITZICATA de la Condesa de Premio Real. El segundo lugar fue ganado en esta categoría por el perro M. PAPILLON de la Sra , Marguerite Wenner Gren. De la clase de perro compañero, profesionales, obtuvieron los 3 primeros premios respectivamente: la perra pastor alemán del Sr. Villagordoa, manejada por Moisés Baena; el xoloizcuintle BOLILLO manejado por A. Cuevas Quijas, propiedad del Sr. Cervera y DANCO pastor alemán de José Lavín Galas y presentado por el mismo manejador. De esta categoría, pero en clase de aficionados, el primer lugar lo obtuvo el Dr. Oscar Abad Aragón con el pastor alemán BRANDO. Finalmente, en la clase de Perro de Utilidad ganó el primer lugar Jorge Salazar con la perra pastor alemán OFELIA y el segundo la entusiasta canófila, alma de estas competencias, Sra. Elena M. de Gurza con el cocker spaniel YAGO.
Desde Abril de 1957 se circularon invitaciones para el Torneo de Obediencia Jardines del Pedregal de San Angel donde se indicaba que la Sra. Edith H. Izant, de Whittier California, E. U., actuaría como Juez, ayudada por el Dr. Braulio Peralta y por el Sr. Erwin Baitenmann. Un equipo de perros adiestrados del Ejercito Mexicano de la Dirección General de Transmisiones dará una demostración del trabajo del perro de guerra. También la Sra. Marie Bohomeletz daría una demostración de trabajo de equipo con sus dos perros pastores alemanes TITO y MORRIS. El evento tuvo lugar dentro del Circuito Internacional del Primavera el domingo 12 de mayo. Los triunfadores fueron: Perro compañero excelente, aficionados, BRANDO de Alberto Solórzano, y en la de profesionales, BRANCHA, poodle, del Dr. José Rojo de la Vega , Jr. La demostración de la Sra. Bohomeletz fue muy aplaudida. El general Ricardo Salinas H. colaboró a este festival enviando, bajo la dirección del sargento Justo Mares, a un equipo de soldados con 4 Dobermanes que hicieron vistosa demostración en las distintas pruebas a que se les sometió: buscar heridos, llevar mensajes, ataque y defensa y trabajo en grupo, mereciendo calurosas ovaciones.
Ultimo número del programa fue el torneo correspondiente a Perro compañero y Novicio graduado, en el que se llevó el primero lugar un poodle llamado TRENCHEE propiedad del Dr. José Rojo de la Vega Jr. habiendo sido el segundo lugar para un cocker spaniel de nombre IXTRAHUACA de la Srita. Lynnette Lewis. Se llevó el primer premio de aficionados un perro Escuincle llamado ANTOJITO presentado por la Condesa de Premio Real. Otro primer lugar en la categoría de Compañero fue para AKELA entrenado por el Sr. Jorge Salazar.
Para el 18 de mayo se anunciaba otra prueba de obediencia en los terrenos de la Feria de Toluca, Mex. Este evento se inició a las 10 horas presidido por destacados canófilos, entre ellos la Sra. Helen M. de Gurza, Sr. Erwin Baitenmann, la Srita. Marie Bohomeletz, la Sra. baronesa Walter von Thaden y su hija. Actuaron como árbitros la Srita. Edith Izan y el Sr. Héctor Esquivel quienes dieron los siguientes fallos: En los perros graduados, SAN FRANCISCO'S FRENCHIE de José Rojo de la Vega Jr., por su altísima puntuación resultó el "mejor de la exposición". AMIGUITO, pastor alemán de su propiedad y manejado por él, ganó el primer lugar de Perro Compañero Excelente; en la clase de aficionados, el primer premio lo conquistó el shetland sheepdog de la Sra. Jeanne Romance seguido muy de cerca por BRANDO de Alberto Solórzano. El triunfador entre los novicios profesionales fue ANTOJITO de los Condes de Premio Real. En esta categoría, pero de aficionados, ganó el pastor alemán de Carmen G. de Solorzano.
Del 1o. al 9 de junio tuvo lugar la Feria de las Espigas en Tehuacán, Pue. Dentro del evento, el domingo 9 a las 17 horas, tuvo lugar una exhibición de inteligencia canina, en el Parque Juárez, patrocinada por la ACM , con valiosos trofeos de onix para los triunfadores.
El domingo 6 de octubre, a las 9 horas, en Jardines del Pedregal de San Ángel, dentro del Primer Circuito Panamericano, el Circulo de Educación Canina invitó al Concurso de Obediencia, como jueces estaban: Sra. Charles Duffy, Sra. Helen M. de Gurza, Sr. Erwin Baitenmann, Sr. Alberto Solorzano y Dr. Braulio Bravo. En el concurso de obediencia se anotó sensacional triunfo el niño Pepito Rojo de la Vega , quien derrotó a su padre y consiguió el mejor de la exposición obteniendo la más alta puntuación. En Perro Compañero Excelente triunfó Alberto Solorzano con BRANDO y en Utilidad resultó vencedor TEDDY del Sr. Eduardo García Gil.
Con motivo del fin de año, el Círculo de Educación Canina circuló originales tarjetas de felicitación.
Con fecha 3 de enero de 1958 , la Sra. Elena M. de Gurza recibe una carta de la Sra. de John Haynes, Jr., secretaria de "Old Pueblo Dog Training Club, Inc.", invitando a los socios del Círculo de Educación Canina al concurso que tendría lugar en marzo.
En la revista Intercambio, No. 171, del 28 de febrero, Pablo J. Henriquez relata como Jorge Lascurains le invitó a asistir a una clase de obediencia un lunes en el Hipódromo; éstas acababan de iniciarse el 3 de febrero y MACKIE, su perro dálmata, no quería faltar por lo que Jorge no podía hacer otro compromiso. El Sr. Henriquez asiste como espectador y escribe ¿Conoce su perro qué hora es? donde describe la clase que vio bajo la dirección de Erwin Baltenmann quien durante el descanso le platicó que los alemanes fueron los primeros en formalizar el entrenamiento de los perros cuando empezaron a preparar los perros para trabajos del ejercito y la policía. Encontraron que si el perro trabajaba en el lado izquierdo, dejaba al manejador libre el lado derecho para el manejo del arma y es por ello que en todo el mundo, excepto en Francia en donde el perro va frente a su dueño en calles congestionadas, el perro camina a la izquierda. Aquí estamos entrenando a nuestros perros para que sean compañeros alerta y flexibles. Algunos perros, como puede ver, son perfectos aún sin entrenamiento. Sin embargo, en algunos casos, el entrenamiento es necesario para su dueño. Después describe las categorías que hay en los concursos y sobre los jueces que se tuvieron el año pasado. Muchas personas, sin embargo, no están interesadas en los concursos y sólo desean que su perro sepa comportarse adecuadamente. Helen Gurza interviene y le platica que el Círculo de Educación Canina se fundó en 1953 con 8 miembros y que ahora cuenta con 150. A las clases hay 70 u 80 perros entrenando, aunque hay un marcado grado de ausentismo por enfermedad, vacaciones, etc. a la vuelta de esos días se tiene que ir al curso inferior. Luego describe los ejercicios y agradece a Deborah Rood y encargados del Hipódromo por permitir que se pueda entrenar en tan bellos alrededores.
Para el 30 de marzo de 1958 se anuncia que el Dr. Frederick J. Reiter vendrá a juzgar las pruebas de obediencia que tendrán lugar en el Club de Golf Azteca, en el Bosque de Chapultepec. Durante estas pruebas actuará el grupo de perros del batallón de Transmisiones del Ejercito Mexicano, dando una exhibición de adiestramiento tanto en conjunto como en maniobras de trabajo.
En el Novedades del 31 de marzo leemos: Reñida competencia sobre la Obediencia Canina. El concurso organizado por el Círculo de Educación Canina, que preside la Sra. Elena M. de Gurza, se efectuó ayer brillantemente en los Jardines de la Flora y Fauna del Bosque de Chapultepec. Concursaron 28 ejemplares de diversas razas. Como maestro de Ceremonias actuó el Sr. Héctor de la Hoz quien dió una explicación sobre los problemas que se le presentaron a los perros concursantes y acerca del entrenamiento recibido. Se encontraban perros traídos de Jalisco y de Guanajuato. Obtuvieron los primeros lugares OFELIA de Jorge Salazar Vega, DANKO del Sr. José David Galas, los cuales fueron manejados durante el concurso por el Sr,. Alberto Cuevas. El segundo lugar fue para YAGO de la Sra. Elena de Gurza y recibieron otros premios el pastor alemán BRANDO, del Dr. Iscar Abad y PIZZICATA, de la Condesa de Premio Real. Se presentaron AMIGUITO de José Rojo de la Vega y la perra poodle de su hijo; una doberman de Jaime Urquidi y un querry blue del Lic. Alfonso Pérez Gasca, así como la perra KUELA de la Baronesa de von Thaden. El Centro de Entrenamiento de Perros de Guerra ofreció durante este suceso y fuera de concurso a un grupo de perros entrenados para operaciones militares tales como atacar a un hombre armado -la fiereza del animal se acrecienta si escucha el disparo de una pistola- y vigilar una carga de valor que es llevada en camiones; mediante el espejo retrovisor el can observa a quien se acerca al vehículo y salta, listo para hincar los dientes a quien trate de robar.
Para ese evento, en "El Excélsior", se presentaron la foto de la Sra. Jeanne Romance con su perro pastor de shetland JAWN.
Con motivo de celebrarse la segunda exposición canina en la ciudad de Querétaro, el 28 de diciembre, la Sra. Helen Gurza, Presidente del Círculo de Educación Canina de México, dará una exhibición de obediencia manejando a YAGO, uno de los pocos ejemplares que en el mundo han obtenido la puntuación de 200 sobre 200 puntos en una prueba de obediencia. En el Catálogo, el Dr. Manuel H. de la Rosa escribe "Perros Cacería" y menciona que "hace muchos años en terrenos de la Hacienda de la Laja se efectuaron las pruebas de campo con perros de raza pointer, setter y bretón, figurando como juez José Agustín Sánchez Antuñano. Ojalá se vuelva a encender la antorcha y veamos otra vez las pruebas de agua y de campo".
En la publicación de la ACM de marzo de 1959 se puede leer: "A todos los aficionados Canófilos, el Círculo de Educación Canina, hace una atenta invitación para que inscriban a sus ejemplares antes del día 11 de marzo y participen en el concurso que celebrará el 14 del mismo, a las 15 horas en la Asociación Nacional Ecuestre ya que este concurso será un entrenamiento muy importante para todos los participantes, los cuales podrán estar perfectamente preparados para la gran competencia que habrá durante el "Primer Circuito Internacional de Verano de Pruebas de Obediencia" que se llevará a cabo los días 12, 15 y 19 de Julio".
En la citada publicación viene un artículo “Corrija los vicios de su perro; ladrar constantemente". Y más adelante el anuncio de que durante todo el mes de marzo, el Dr. Braulio Peralta dará clases de obediencia tanto a los principiantes como a los perros adelantados, en el Hipódromo.
En "El Excélsior" del 18 de Junio, la Sra. Hellen Gurza invita a todos los aficionados a inscribir sus animales y concurrir a la prueba internacional que tendrá lugar el 12 de Julio en el Auditorio Nacional, en el ala vecina al Campo Marte. Además, otra de las pruebas que se llevará a cabo este día será la de rastreo, prueba difícil y espectacular que pocas veces se presenta. No hay datos sobre los resultados.
En la publicación de la ACM de noviembre aparece “Con gran entusiasmo fueron acogidos los fallos que en las pruebas de obediencia celebradas por el Círculo de Educación Canina, dieron la Sra. Carmen G. de Solórzano y el Dr. Manuel H. de la Rosa , el día 25 del mes de octubre":
Aficionados Perro Compañero:
1er. Lugar 191 puntos “BINGO” Doberman Pinscher. Sr. Enrique Kuhlmann
2º Lugar 188 puntos “RINTINTIN” Pastor Alemán. Sr. Víctor Manuel Cuéllar
3er. Lugar 176 puntos Sr. J. R. Green
4º Lugar 170 puntos “NICOLE” Poodle Estándar Sra. Geraldine L. Church
Profesionales Perro Compañero:
1er. Lugar 192 puntos “LAICKA” Pastor Alemán Prop. Sr. Jorge Roche;
Manejador: Sr. Moisés Bahena
2º Lugar 188 puntos “YESSY” Doberman Pinscher Prop. Sr. Miguel Dosal
Manejador: Sr. Jorge Salazar
Perro Compañero Excelente:
1er. Lugar 190 puntos “MONSIEUR PAPILLON” Poodle Min. Sra. Margarita Wenner Green
2º Lugar 190 puntos “BRANDO VON MARANT” Pastor Alemán. Sra, María G. de Capponi
Perro Utilidad:
1er. Lugar 194 puntos “YAGO” Cocker Spaniel T. A. Sra. Elena M. de Gurza
2º Lugar 187 puntos “TITO” Pastor Alemán Sr. Adolfo Krause
El 28 de abril de 1960, en "The News" (Novedades) se anuncia que el 7 de mayo tendrá lugar un concurso de obediencia, juzgado por Forest N. Hall de Dallas, Texas. Algunos de los concursantes serán: “Miss Muffet” de Bonnie Ford, poodle miniatura; “Mademoiselle Fifi”, french poodle, de Alexandra Fabrizio; Carmen H. Villacorta con “Nor Mar Non_remarks”, cocker spaniel; Rosamaría Pardo con “Rin Tin Tin”, pastor alemán; Manuel García con “Danny”, Daschund; Denise Campbell con “Taffy”, french poodle; Elsa Thrue y “Abbey”, pastor alemán; Thelma Von Thaden con “Telmie”, Welsh Corgy; Landon Cleyman Y “Beauty”, cocker spaniel; Debbie Everitt con “Venga mi amor”, Chow Chow; Michel Shapiro con “Ch. Luaulis Lady Fortune”, cocker spaniel y Cesar Castro con “Mike´s Texas Lady”, boxer. No hay más datos.
En la publicación de la ACM de octubre “se invita a todos los aficionados a que inscriban a sus ejemplares para las pruebas de obediencia que organiza el Círculo de Educación Canina el próximo día 6 de noviembre; este evento tendrá lugar en “Las Arboledas” y será juzgado por el Sr. Fernando Díaz y el Sr. Erwin Baitemann". Entre los exhibidores están: Dr. Jorge Pueblita, Sr. Jorge Salazar, la Sra. Helena Gurza, quien entrará con un poodle en la clase novicios y con Yago en utilidad. Dianne Danner concursará con su setter inglés “Kazan” a quien ha entrenado ella misma. También estará, entre los 30 perros inscritos, Carlos Sánchez Mejorada Jr., con “Dooley” un Kerryblue Terrier. Los cuatro perros que obtengan la mejor puntuación recibirán, además de los trofeos ordinarios, premios especiales. También mencionan a Graciela Salazar y a Lorraine Minium; la primera concursará con un pastor alemán y la segunda, quien viene desde San Bernardino, California, con un collie miniatura de nombre “Linbairn Frosty Morn”. Elegantes invitaciones, con un mapa, se circularon para este evento, del que no hay resultados.
El año 1961 se inicia con varias notas sobre el curso de obediencia que se iniciaría el 6 de febrero. "The News" del 23, 26 y 28 de enero y 3 y 19 de febrero presenta además de las notas las fotos siguientes: “YAGO”, un obediente cocker spaniel, que obtuvo el primer lugar en el reciente concurso en Las Arboledas, se ve junto a la Sra. Guadalupe Arce Galván, su propietaria la Sra. Hellen Gurza y el Sr. Erwin Baitenmann. La Sra. de Eustaquio Cortina, Sr. Erwin Baitenmann, Sra. Elsa Thrue y la Sra. de Manuel Ibarra Mora con “PRISCILA” que es el doberman de la Sra. Thrue , miembro del Club de Obediencia; se menciona que la foto fue tomada durante una competencia reciente. Harry Krantzberg, Fernando Díaz, Nancy Oaks, Moisés Bahena y el niño Krantzberg con el perro “KELLY”. La Sra. Campponi con “BRANDO” al recibir un trofeo, en el reciente concurso de Las Arboledas. La Sra. de John Danner y el Sr. Pedro Galván. Finalmente, la Srita. Gerry Church recibiendo un trofeo de manos de Chucho Reyes y Fernando Díaz, Juez del Evento en Las Arboledas, antes mencionado. La Srita. Church dice “se acabaron las preocupaciones, penas y exceso de ejercicio físico. Haga que su perro se comporte de manera adecuada a su papel de constante compañero”. Antes de recibir sus cursos de obediencia “Nicole” era muy tímida y se desgastaba a sí misma, ahora es un poodle perfectamente balanceado y feliz.
El 12 de noviembre, la Sra. María G. de Capponi dio una exhibición de obediencia canina con su perro “BRANDO”, con ejercicios de utilidad, en La Plaza del Bebedero de Las Arboledas.
Gran éxito social y deportivo constituyó la primera clase de obediencia canina efectuada en el Hipódromo de las Américas, bajo la dirección de la entusiasta canófila Helen de Gurza. Esto podemos leer en el Excélsior del 9 de febrero de 1962 . La nota continúa “A las 20 horas ya había un gran número de personas y Helen, después de un elocuente discurso de bienvenida, impartió la primera clase del año, presentando tres magníficos perros con los que se lució. Acto seguido impartió su clase a los perros inscritos”.
El 12 de enero aparece la foto de Sonia Ferretis con “Bard´s Prize”, su cocker spaniel en "The News" y el 13 se repite la noticia en "El Excélsior" (English Section). En "The News", nuevamente el 16 presentan la nota con la foto de un pastor alemán. En "El Universal", el 27 de enero, está el aviso y la foto de la Sra. Janine Barrelet con su perro salchicha “Señor Chips”. En "El Excélsior" del 27 de enero aparecen las fotos de “Gogo” y “Duffy”, cockers. El 31, en "The News", con la foto de un Bulldog y un schipperke y en el mismo periódico, el 4 de febrero, un doberman y un pastor alemán juegan mientras esperan su turno de inscripción a los cursos. Finalmente, el 7 de febrero, en "El Universal", está la foto de la Sra. Helen Gurza entregando un diploma a la Sra. Capponi , acompañadas de la Sra. Vázquez , el Sr. Fred C. Donahoe y el joven Harry Worthon; en otra foto, la Srita. Elisa Gorau, sostiene en sus brazos un caniche que participó en la prueba de educación canina ofrecida durante de inauguración de cursos del Círculo de Educación Canina. En este acto colaboró el Capitán Héctor de la Hoz , de la Dirección General de Transmisiones del Ejercito Mexicano quien además dictó una interesante conferencia sobre educación canina y ofreció una demostración de dos perros policías en lo que se denomina el primer curso.
Desafortunadamente, como eventos sólo se reportó uno este año. El 25 de mayo en "El Excélsior", leemos “con sol brillante y temperatura cálida, se efectuó en Las Arboledas del Estado de México, el primer torneo de obediencia canina en este año, organizado por el Círculo de Educación Canina. El renombrado Juez neoyorquino, Frederick J. Reiter se vio en grandes aprietos, no obstante su pericia, para decidir entre los 100 perros contendientes. Sin embargo, otorgó con el aplauso de todos los espectadores los siguientes premios: el primer lugar, con una anotación altísima de 197 puntos, al pastor alemán ”ZAI” del Lic. Enrique Ríos H.; el segundo lugar fue para el Welsh Corgi “TELMIE”, propiedad de la Sra. Thelma Von Thaden y admirablemente presentado por Jorge Salazar, con 194 puntos. En la clase de perro compañero los ganadores fueron: el Sr. Leopoldo Gómez con su pastor “ATLAS”, primer lugar; la Srita. Diana Danner, son su setter inglés “KASZAN”, segundo lugar; la Sra. Phyllis Duffy, con su salchicha “JERRY”, tercer lugar. El perros compañero manejados por entrenadores profesionales, los ganadores fueron: el Sr. Moisés Bahena, en primer lugar, con el pastor “NEGRO”, propiedad del Sr. Carlos Landa; el Sr. Alberto Cuevas Quijas, en segundo lugar, con el pastor “USI”, propiedad del General Manuel de la Fuente ; el Sr. José María Rodríguez con el pastor “JAZZ”, en tercer lugar; en la clase de perros compañeros graduados, el Sr. Moisés Bahena con el poodle “MILOU”, propiedad de la Sra. Dieterlin , obtuvo el primer lugar con 194 puntos; la gran aficionada Katherine R. de Lugue, con su perro weimaraner “FLICK”, en segundo lugar con 190 puntos; el Sr. Rafael González en tercer lugar manejando al pastor “ATHOS”, propiedad del Sr. Norman P. Wright; cerrando las pruebas de obediencia, la Sra. G. de Capponi con su pastor “BRANDO” ganó el primer lugar en la prueba más difícil, utilidad.”
1963 se inicia con la Primera Gran Competencia Canina Internacional, organizada por el Club Canófilo del Valle de México, la cual va a empezar el 14 de febrero en el Fraccionamiento Jardines de Santa Mónica; en el mismo lugar, el día 16 tendrá lugar la segunda etapa y el domingo 17 la última etapa en el Centro Universitario de México. Los jueces serán el Sr. Gordon D. LaMonte, quien viene de Estados Unidos y los Sres. James W. Case, Javier Ibarra y Raúl Gamboa así como las Sras. Ana Eugenia de Bar y Elena M. de Gurza.
En junio, la Sra. Helen Gurza dio una exhibición con YAGO a las niñas guías “Brownies”, reportándose el evento en "The News" de junio 2.
El 24 de agosto, "El Universal" presenta una foto con el título “Preparan una exposición canina”; al pie, la Sra. Lynnda Schulz, de Daly City, cerca de San Francisco, California, quien vendrá a esta capital en ocasión a la próxima exposición canina. En el grabado se puede ver al famoso ejemplar de la Sra. Schulz , llamado “Mon Petit Ami”, con los trofeos que ha conquistado en diversos certámenes con el increíble promedio de 199 puntos del total de 200 que constan las pruebas.
El domingo 8 de septiembre, en La Casa del Lago del Bosque de Chapultepec, se efectuarán las pruebas de Obediencia y Adiestramiento Canino, dirigidas por la entusiasta Sra. Helen Morphy de Gurza, presidenta del Círculo de Obediencia, dependiente de la ACM y bajo la dirección del Departamento de Difusión Cultural de la UNAM. Este evento canino promete ser muy interesante por sus diversas pruebas, como son defensa, ataque, olfato, salvamento, saltos, etc., empezará a las 10 horas y tomarán parte 15 ejemplares que fueron traídos de los Estados Unidos de Norteamérica y 60 de toda la República. La foto de uno de los jueces, Javier Ibarra Herrera, aparece junto con la nota.
El 8 de septiembre, los directivos del Círculo de Educación Canina ofrecieron un cóctel para celebrar el X Aniversario de la fundación de esa agrupación. El presidente, Tomás Gurza y la Sra. Elena M. de Gurza, Secretaria General, pusieron en relieve la actividad que en bien de los perros se realiza en dicho Círculo que tiene nexos con otros organismos como la Asociación Humanitaria Mexicana, A. C., que se encarga de dar protección a los animales. Con este cóctel también se festejó el X Aniversario de la aparición de la Revista del Círculo de Educación Canina. Asimismo se hizo saber que este Organismo se ha empeñado en que el papel del perro sea efectivamente de utilidad, para que no sea un lastre para propios y extraños y tomando en cuenta este dato, al perro se le debe enseñar y exigir obediencia. Por lo tanto los canes a determinada edad deberán comprender la voz del amo cuando les ordena “ven”, “cállate”, “siéntate” y demás órdenes sencillas que se pueden exigir a cualquier perro.
También se afirmó que el objeto de la existencia del Círculo de Educación Canina es ayudar a los dueños de los perros, para enseñarles a éstos primero cosas sencillas, más tarde saltar, traer objetos, etc. Por otra parte se anunció que los directivos del Círculo y sus socios imparten clases todos los lunes en el Hipódromo, que el 14 de septiembre se realizarán pruebas de rastreo con perros amaestrados en el Club cinegético de Leones de la Ciudad de Guanajuato.
Sobre ésto mismo, en "The News", podemos leer que el 11 habría un evento en San Miguel Allende y el 14 y 15 en León Guanajuato. Se muestran fotos de moñas y premios consistentes en charolas, copas y una ponchera en plata, ésta corresponderá a quien obtenga la mayor puntuación total. Entre los jueces se menciona al Sr. Baitenmann, la Sra. Izant , de la costa oeste de Los Estados Unidos, quien también viene como concursante con un kerry blue terrier. El primer día, la Sra. de Eugene C. Latham, de México, se llevó el premio en novicios y la Srita. Constance Vickerman de Filadelfia, Pennsylvania, ganó la más alta puntuación de ese día. Ya no hay más datos. Para este evento circuló un magnífico Catálogo [1] , indicando que se trata del Tercer Gran Circuito Internacional de Pruebas de Obediencia Canina y de Rastreo; se menciona a los donadores de trofeos especiales, los jueces del evento, quienes además de los mencionados son el Cap. Héctor de la Hoz y el Sr. Werner Rutishauser. Se indica que la Srita. Geraldine M. Church es la tesorera del Círculo de Educación Canina; se da una breve historia del Club y un artículo sobre “Primeros Auxilios para Perros”.
Al iniciarse el año de 1964 se preparar varios eventos caninos que serán un éxito. Las primeras pruebas serán de obediencia canina y se llevarán al cabo los domingos 2 y 9 de febrero. Hay gran entusiasmo entre las personas asiduas a estas pruebas por competir llevando a sus mejores ejemplares caninos. La Sra. D. G. Richardson, quien por muchos años fue residente en México, vendrá desde Florida para tomar parte en estos eventos; presentará a su perra terrier irlandesa “Hit or Miss Bouncy Bridget” en la clase llamada de perro compañero. Organiza estos eventos el Círculo de Educación Canina que ha escogido el lugar llamado Las Arboledas. Se anuncia además que los cursos comenzarán el 3 de febrero. En fotografías vemos a la perra “FREYA”, primer lugar 1963 en Circuito de otoño, acompañada por el Sr. Werner Rutishauser, la Sra. Phyllis Duffy y la Sra. Helen Gurza. La Sra. Ruth ovo y los Sres. Miguel Shapiro y Javier Ibarra fueron captados durante uno de los entrenamientos de la perra boxer “Let´s Box Madam” que participará en los próximos concursos. La Srita. Cerdán con su poodle “BITTERSWEET”. La Sra. Phyllis Duffy con su pastor alemán “FREYA” muestran lo que se puede lograr con los cursos de obediencia, lo que es una buena forma de anunciar el próximo inicio de clases en el Hipódromo. En otro pie nos dicen que con mucho entusiasmo se está preparando la exposición canina y en la foto aparecen el Sr. Werner Rutishauser, el Sr. Richard Schulter y la Sra. Helen Gurza, con el hermoso ejemplar poodle “MORCHEN”. Bonnie Ford con su poodle “COLETTE”, la niña Josefina Díaz Muñoz con su caniche. Acompañando la foto de la cocker “ESTRELLA”, el trofeo Ralston de México que ganó en reciente competencia, viene la nota “No hay perro que no sea mejor compañero después de unas clases de obediencia canina. Si usted sabe impartir sus órdenes y deseos a su propio perro ... bien, pero la mayoría de las personas no poseen ese don y hay que aprenderlo”.
En otras fotografías vemos a Dolores del Río entregando un trofeo al pastor alemán “MASTER”, llevado por Carlos Pindter y acompañados por James Case de San Diego, Cal., juez del American Kennel Club, el Ing. Manuel Ibarra Mora y la Sra. Thelma Von Thaden y se espera que la escena se repita pues la Sra. Dolores del Río entregará el trofeo al de mayor puntuación del día. En otra foto, la Srita. Mary Jones y James Trullinger con el equipo de perros skipperke. Las Sras. Thelma Von Thaden, María G. de Capponi y Geraldine Church, con el perro pastor alemán “BRANDO” y finalmente, la Srita. Dina Jean Danner, con su bello setter inglés “KAZAN” durante las demostraciones que se dieron al inicio de los cursos de obediencia.
Tres hermosos ejemplares de cocker spaniel participarán en las pruebas de obediencia el próximo domingo en la Plaza del Bebedero de Las Arboledas, Estado de México, a las 11 horas, con dos pistas simultáneas. Las Sras. Elena de Gurza y Phyllis Duffy y el Sr. Rutishauser tendrán a su cargo 25 ejemplares que ya se han inscrito.
El 13 de abril la exposición canófila en la ciudad de Jalapa, Ver será juzgada por Alberto Solórzano. La Condesa de Premio Real presentará sus bellos Xolozcuintles. La presidenta del Club organizador es la Sra. Phyllis Duffy [2] .
El Primer Gran Concurso Internacional de Obediencia Canina en León, Guanajuato será el domingo a las 12 horas. Para el sábado 18 se anuncia un baile 2 .
El 3 de mayo de 1966 , El Universal, el Gran Diario de México, va a premiar por primera vez a un perro. Este perro tiene que ser el más inteligente y el mejor entrenado ya que ha de ganar a muchos competidores en el próximo Circuito Canino de Obediencia de la ACM. <Es un orgullo para nosotros, escribe Amor Pérez Gómez, que este hermoso trofeo en mármol y bronce lleve la inscripción “Premio El Universal. Club del Mejor Amigo del Hombre”, un símbolo de reconocimiento al mérito que pasará a la posteridad y que el poseedor de ese perro exhibirá con verdadera satisfacción. En el Círculo de Obediencia el perro demuestra un amor único extraordinario por su amo, al extremo que haría cualquier cosa al mando de su voz. Yo he visto a “LOBO”, el campeón de México, saltar obstáculos verdaderamente altos cuando su dueño y entrenador, el joven Jaime Béjar, le dice “salta, Lobo”. Yo he quedado sorprendida, emocionada hasta las lágrimas, cuando “BOJOU”, el consentido poodle de la Sra. Ugalde , ha quedado inmóvil, expectante, sin mover siquiera una patita, porque su dueña la ha ordenado “quédate ahí” y se ha alejado varios metros, sin que su perro la siguiera siquiera. Los ojitos de Bijou la han seguido húmedos ..., con ansiedad, pero él no ha intentado dar un paso, hasta que ella regresando a su lado la ha dicho “¡levántate! “IGOR”, el boxer competidor de Lobo, con tantos kilos de peso, ha saltado las vallas tan altas que los aplausos tronaban con entusiasmo. ¡Es un maravillosos espectáculo de amor y devoción hacia su amo el Circuito de Obediencia que dirige la profesora Helen Gurza con el alma puesta en cada clase. Y qué me dicen del diminuto poodle de la propia profesora, el pequeño “ALEJANDRO”, un perro color humo, lleno de mimos y de besos que al terminar un acto de obediencia da un salto a los brazos de su dueña...?>
El Universal premia la obediencia, la inteligencia y la devoción de un campeón; ese gran evento canino será el día 14 de mayo. Si nunca ha asistido a un Circuito Canino de Obediencia no se lo pierdan. Verán en carne y hueso lo que hacen “Lassie” y “Rin Tin Tin” en las películas. Sigue una serie de preguntas y respuestas del Correo del Club del Mejor Amigo del Hombre.
El 7 de mayo leemos: El Sr. Miguel Lanz Duret representado por el Dr. Alfredo Nolasco, entrega el trofeo donado por el Gran Diario de México a la Sra. Elena M. de Gurza, directora del Círculo de Educación Canina, en presencia del Lic. Miguel Castro Ruiz, Subdirector de El Universal y del Ing. Manuel Ibarra Mora, Presidente de la ACM , más otras personalidades que cultivan, con gran simpatía para los perros, una muy merecida atención al programa del Círculo de Educación Canina.
El concurso habrá de efectuarse en el Multifamiliar Juárez -explanada-, el día 15 del presente mes, de las 12 a las 14 horas.
El 12 de mayo, vuelve a escribir la Sra. Amor Pérez de Gómez y aparece una fotografía del premio con “los favoritos”: el doberman “ROSO”, el pastor alemán “LOBO”, el famoso “IGOR”, el cocker spaniel “STARDUST” y el weimaraner “JORGE”.
El 16 de mayo leemos: El trofeo “El Universal”, del Club del Mejor Amigo del Hombre fue otorgado ayer, después de copiosa votación y reñido concurso, al poodle miniatura “BIJOU” propiedad de la Sra. Malú de Ugalde. El juez del evento, el Sr. Werner Rutishauser, estuvo acompañado en la prueba por el Ing. Manuel Ibarra Mora, presidente de la ACM , la Sra. Elena M. de Gurza, directora del Círculo de Educación Canina y la Sra. Amor Pérez de Gómez, del Club del Mejor Amigo del Hombre. Viene una lista de participantes y una hoja que al parecer representa el resultado de ese día.
El catálogo del Torneo Internacional de Obediencia Canina, organizado por el Círculo de Educación Canina, A. C., indica que se inicia en la Casa del Lado, 5 y 6 de agosto, 9 de agosto en el Zócalo de San Miguel Allende, Gto., 11 de agosto en el Parque Real de Minas de Guanajuato, Gto., 12 de agosto prueba de rastreo en el Rancho Cerro Gordo de León, Gto. y domingo 13 de agosto en el Club Campestre de León, Gto.
La mesa directiva del Círculo de Educación Canina estaba integrada por Erwin Baitenmann, presidente; Elena M. de Gurza, secretaria general; Geraldine L. Church, tesorera; Dr. Eduardo Picazo, vocal y Jaime Béjar, asesor técnico.
El jurado calificador de ese evento estuvo integrado por la Sra. Mary Bradley de Phoenix, Ariz., U.S.A., Sr. Gary Dillan de Melbourne, Australia, Sr. John Houlie de Garden Grave, Calif. y de México, D. F., las Sras. Ana Eugenia de Bar, Sra. Thelma von Thaden, Phyllis Duffy, Elena M. de Gurza, la Srita. Geraldine Church, el Sr. Werner Rutishauser y el Cap. Héctor de la Hoz.
Además leemos “Hace 10 años fue fundado el Círculo de Educación Canina, con el fin de dar empuje a una rama de la afición canina casi abandonada en nuestro país. Si bien es cierto que antes de la fundación del Círculo de Educación Canina había en ocasiones pruebas de obediencia y hasta clases de educación canina, ésto siempre se hizo esporádicamente y a veces con largos periodos de abandono completo.” En la era de casi completa mecanización en la que vivimos, los usos que se le daban al perro antiguamente, en los ejércitos, policía, para cacería y hasta como animales de arastre, están desapareciendo rápidamente. Sin embargo, en los países civilizados el número de perros va en aumento, pero en su gran mayoría desempeñando una función completamente distinta: la de compañero y miembro de la familia. Para que en este nuevo papel el perro sea efectivamente de utilidad, para que no sea un lastre para propios y extraños, se debe exigir OBEDIENCIA. Saber lo que es “ven”, “cállate”, “siéntate” y demás órdenes sencillas que se pueden exigir a cualquier perro, es indispensable [3] .
El objeto del Círculo de Educación Canina es ayudar a los dueños de perros, para enseñarles a éstos primero cosas sencillas, más tarde saltar, traer objetos, etc.; para dar mayor interés a la vida de ellos y de sus dueños.
El Círculo imparte sus clases todos los lunes a las 19:30 horas en el Hipódromo de las Américas, planta baja de las tribunas, con entrada por la glorieta de Legaria en el Periférico. Para inscribir a su perro y obtener informes adicionales, puede usted llamar a la Sra. Elena M. de Gurza.
El 12 de febrero de 1969 , leemos en el Novedades “Infinidad de personas concurrieron al Hipódromo de las Américas a inscribir sus perros en el ciclo de clases del Círculo de Obediencia Canina que se inició el lunes pasado. Dicho curso, que consiste en una clase semanal durante 10 semanas, se llevará a cabo en las tribunas del Hipódromo y podrá ser inscrito cualquier perro que tenga más de 6 meses de edad, al que se le enseñará a portarse bien tanto en casa como en lacalle y en exposiciones caninas. Este acto ha sido organizado por la mesa directiva del Círculo, la cual está integrada, entre otras personas, por el Sr. Charles Duffy, presidente; Geraldine Church y Margarita Rankine. En las fotos están Juanita Savudeli y Karen Daly de Curiel con sus perros.
En El Excélsior del 5 de julio se anuncia otro ciclo de clases a partir del 14 de julio. La pastor alemán campeona “CILLY” se ve haciendo un salto de longitud.
El 14 de octubre, en el Diario de la Tarde escribe Graciela Mendoza “Ayer por la noche, en el Hipódromo de las Américas, se iniciaron las clases de instrucción canina. Una de las profesoras es la distinguida Sra. Phyllis Duffy. En una entrevista con ella, nos dijo que la duración del curso es de 10 semanas. Cada clase es de tres cuartos de hora, cada 8 días. Su valor es de $ 125.00. Al mismo acuden, por el momento, más de 40 personas, entre nacionales y extranjeros. Como dato informativo, nos dice que en los últimos días de noviembre y 6 y 7 de diciembre se llevarán al cabo concursos en el Bosque de Chapultepec.
El 11 de mayo de 1972 , en El Heraldo, vemos una secuencia de fotografías durante una exhibición del Club de Obediencia de Perros, dirigido por la Sra. Phyllis Duffy, con motivo de recaudar fondos para el asilo para perros y gatos que sostiene la Asociación Humanitaria de Animales. Podemos ver a “CINDER”, french poodle saltando a “SIMBAD”, a Jorge Salazar y su perro “NAPOLEON”, a “SACHA” en el agua para sacar una mancuernilla.
Del mismo evento, el 12 de mayo, en The News, se publica la foto de la Sra. María Cristina Breitenmoser con su weimaraner “GRETAL” y el pastor alemán “SASHA”.
En el Boletín de la Sociedad Americana de México se publica una invitación para una exhibición el 4 de julio. Los perros que sobresalen en obediencia en México serán presentados por el Círculo de Educación Canina en 4 eventos que tendrán lugar de 9:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00 horas. Se presentan NAPOLEON, pastor alemán (C.D.X.), GOLFO, cocker spaniel (C.D.), SIMBAD, pastor alemán, CHULA, beagle (C.D.X.), Ch. CILLIE, pastor alemán (U.D.), PENNY pinscher miniatura (C.D.). Los manejadores serán Roberto Dupinet, Phyllis Duffy, Larry Casanova, Irene Iglesias, Margaret Rankine, C. de la Peña. Narrador : Gerry Church.
El Gobierno del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y el Patronato de la X Feria y Exposición Nacional Tlaxcala - 72, otorgan un diploma al Círculo de Educación Canina por su Labor Canófila 1972 y por su valiosa participación en este evento. El Diploma está fechado el 5 de noviembre de 1972.
Durante una reunión a beneficio de la Asociación Humanitaria , reportado en The News de mayo 22 de 1974 , la Sra. Phyllis Duffy, presidenta de la Asociación Canina Mexicana y Heide Buttler dieron una exhibición con “DRISHLA”, Irish Wolfhound, y “GORDITA”, raza mezclada. El 27 de mayo, en The News se anuncian las inscripciones para las clases para perros organizadas por el Club de Obediencia Canina, A.C. En la fotografía que acompaña la nota están Gary Dillan, juez de Australia, Sra. Frances Ramírez y “DUKE”, Sra. Karla Kunert y “BULLY” y Gerardo Salinas, presidente del Club de Obediencia Canina. En otra foto están los tres primeros antes citados, la Srita. Deborah Livindston y el Sr. Werner Rutishauser.
En febrero de 1975 , la Sra. Norma Shehadi, Directora del Colegio Monteverde, agradece a la Sra. Duffy la exhibición con perros de obediencia que se dio a sus alumnos.
En The News, de abril 5 de 1976 se menciona que el Club de Obediencia Canina de la Ciudad de México tiene por objeto entrenar al dueño para que a su vez entrene a su perro. Las clases se dan dos veces a la semana, en el Hipódromo de las Américas; para informes debe dirigirse a la Sra. Phyllis Duffy.
[1] Quizá valiese la pena reproducir parte .
[2] Tengo duda de que sea en este año
[3] Creo que parte de ésto ya se escribió antes